Interclubes | ¡Ferro Carril Oeste campeón!
La final del Interclubes de Primera División, que tuvo lugar en el Polideportivo Boedo de San Lorenzo de Almagro, Ferro Carril Oeste se consagró campeón al vencer por 2 a 1, en una serie cerrada, a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, que defendía el título.
Facundo Bagnis y Andrea Collarini fueron los encargados de abrir la serie. La paridad fue absoluta en los primeros minutos de juego, hasta que en el octavo game el jugador de Ferro se quedó con el servicio de su rival y eso le alcanzó para ganar el set inicial. A partir de ese momento, Bagnis siempre corrió por delante en el marcador, y tras 1 hora y 33 minutos de juego firmó su victoria por 6-3 y 6-4, para terminar invicto en el campeonato, con cuatro partidos ganados (3 de singles y uno de dobles).
#InterclubesAAT | Final 🏆 | Primer punto para @facubagnis (Ferro) por 6-3 y 6-4 ante Collarini (GEBA) pic.twitter.com/uBJYl6PgkA
— eltenisquenovemos (@ETQNV) 16 de diciembre de 2018
El encuentro entre los primeros singlistas de cada equipo puso frente a frente nada menos que a dos campeones de Copa Davis: Leonardo Mayer y Federico Delbonis. Y, como no podía ser de otra manera, ofrecieron un espectáculo digno de esta gran final. El primer parcial se decidió en el tie break, donde “El Yacaré” se recuperó de un 2-5 y lo cerró 13-11.
Un quiebre tempranero en el segundo set encaminó su triunfo, aunque sin posibilidad alguna de administrar energías: en el octavo juego debió aferrarse a su servicio para salvar tres break points. Salió fortalecido de esa situación y en el siguiente game de saque bajó el telón por 6-4 tras 2 horas y 10 minutos de acción.
#InterclubesAAT | Final 🏆 | ¡Terrible definición! Leo Mayer (GEBA) se queda con el primer set ante Fede Delbonis (Ferro) por 7-5 (11) en el segundo punto de la serie pic.twitter.com/BYj6mUDKjx
— eltenisquenovemos (@ETQNV) 16 de diciembre de 2018
Así, la definición se trasladó al dobles: por GEBA, Juan Ignacio Galarza y Agustín Velotti; por Ferro, Facundo Mena y el peruano Juan Pablo Varillas. La mayor paridad estuvo en la primera parte del partido. Después de quebrarse el servicio mutuamente, la definición del primer parcial se trasladó al tie break, donde la pareja del “Verde” se impuso por 7-2. El segundo fue un monólogo de Ferro y quedó plasmado en el marcador: 6-2.
#InterclubesAAT | Final 🏆 | Mena / Varillas (Ferro) vencieron a Galarza / Velotti (GEBA) por 7-6 (2) y 6-2.
¡Ferro Carril Oeste es el nuevo campeón! 👏 pic.twitter.com/u2s9vfx19K
— eltenisquenovemos (@ETQNV) 16 de diciembre de 2018
El público, el banco y el equipo entero se unió entonces en un grito de campeón; un grito que el prestigioso club de Caballito no pegaba desde 1991. Este fue el tercer campeonato de su historia, luego de ganar el torneo por primera vez en 1981.
RESULTADO DE LA FINAL
Ferro Carril Oeste 2 – 1 Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
Facundo Bagnis a Andrea Collarini 6-3 6-4
Leonardo Mayer a Federico Delbonis 7-6(11) 6-4
Facundo Mena y Juan Pablo Varillas a Agustín Velotti y Juan Ignacio Galarza 7-6(2) 6-2.
LA ETAPA FINAL DE UN GRAN TORNEO
Las finales del Interclubes de Primera División Caballeros fueron disputadas por 15 participantes que se distribuyeron en cuatro zonas, tres de cuatro equipos y una de tres, en la denominada ronda clasificatoria. Los dos primeros avanzaron a los cuartos de final y el último de cada zona de cuatro -Club Atlético Lanús, Urquiza Tenis Club y Vélez Sarsfield B- perdió la categoría junto a Darling Tennis Club B, que no se presentó.
Italiano, Harrods, Gath & Chaves y Buenos Aires Lawn Tennis Club y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires ganaron sus respectivos grupos. San Lorenzo, Ferro Carril Oeste, Comercio y Darling Tennis Club fueron los segundos.
En la lista de buena fe del torneo aparecía la gran mayoría de los mejores jugadores argentinos del circuito profesional, entre ellos 5 de los 6 top 100 que tiene nuestro país en el ranking ATP: Diego Schwartzman (17º, San Lorenzo), Leonardo Mayer (56º, GEBA), Guido Pella (58º, San Lorenzo), Guido Andreozzi (79º, Harrods) y Federico Delbonis (80º, Ferro), además de jugadores que han representado a la Argentina en la Copa Davis como Máximo González, Horacio Zeballos, Carlos Berlocq, Guillermo Durán, Andrés Molteni y Lucas Arnold, y destacados representantes extranjeros como el chileno Christian Garín (85º, Harrods) y Hugo Dellien (118º, BALTC).
CAMPEONES CABALLEROS INTERCLUBES DE LA AAT – PRIMERA DIVISIÓN
1921: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1922: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1923: Tenis Club Argentino
1924: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1925: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1926: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1927: Belgrano Athletic Club
1928: Belgrano Athletic Club
1929: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1930: Belgrano Athletic Club
1931: Belgrano Athletic Club
1932: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1933: Belgrano Athletic Club
1934: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1935: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1936: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1937: Belgrano Athletic Club
1938: Belgrano Athletic Club
1939: Adrogué Tennis Club
1940: Adrogué Tennis Club
1941: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1942: Adrogué Tennis Club
1943: SUSPENDIDO
1944: SUSPENDIDO
1945: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1946: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1947: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1948: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1949: Tenis Club Argentino
1950: Tenis Club Argentino A
1951: Tenis Club Argentino
1952: Tenis Club Argentino A
1953: Club San Lorenzo de Almagro
1954: Tenis Club Argentino
1955: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1956: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1957: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1958: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1959: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1960: Club Atlético River Plate
1961: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1962: Tenis Club Argentino
1963: Tenis Club Argentino
1964: Club Atlético River Plate
1965: Club Atlético Estudiantil Porteño
1966: Tenis Club Argentino
1967: Tenis Club Argentino
1968: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1969: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1970: Tenis Club Argentino
1971: Gazcón Lawn Tennis Club
1972: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1973: Tenis Club Argentino
1974: Tenis Club Argentino
1975: Gazcón Lawn Tennis Club
1976: Tenis Club Argentino
1977: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1978: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1979: Tenis Club Argentino
1980: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1981: Club Ferro Carril Oeste
1982: Club YPF
1983: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1984: Temperley Lawn Tennis Club
1985: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1986: Darling Tennis Club
1987: Temperley Lawn Tennis Club
1988: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1989: Club Harrods-Gath y Chaves
1990: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1991: Club Ferro Carril Oeste
1992: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1993: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1994: Club Ciudad de Buenos Aires
1995: Club Ciudad de Buenos Aires
1996: Club Ciudad de Buenos Aires
1997: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1998: Buenos Aires Lawn Tennis Club
1999: Club Atlético Lanús
2000: Club Atlético Lanús
2001: Urquiza Tenis Club
2002: Club Atlético Lanús
2003: Asociación de Deportes Racionales
2004: Club Atlético Lomas
2005: Club Trovador
2006: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2007: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2008: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2009: Club Regatas de Avellaneda
2010: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2011: Club Ferrocarril General San Martín
2012: Club Ferrocarril General San Martín
2013: Vélez Sarsfield
2014: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2015: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2016: Buenos Aires Lawn Tennis Club
2017: Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
2018: Club Ferro Carril Oeste
Texto: Prensa Asociación Argentina de Tenis