JUGADORES A DESTACAR DEL AÑO 2010
Agustín Velotti: da una gran alegría al tenis nacional al ganar Roland Garros Junior y se convierte en una nueva ilusión para el recambio generacional en Argentina
Gisela Dulko: junto con su compañera e inseparable amiga, la italiana Flavia Penetta. Se convierten en las número uno del circuito de dobles de la WTA y además se proclaman maestras del año en Doha (Dubai)
Carlos Berlocq: venía de una lesión y se consolidó dentro del circuito Challenger, subiendo 189 posiciones en el ranking para acabar el año como nº66 del mundo.
Facundo Argüello: buena actuación en futures ganando 3 en Argentina (F6, F15 y F19) y llegando a la final del primer challenger en el que participaba (Belo Horizonte, Brasil).
Máximo González: después de recuperarse de una operación de rodilla, se consagró en el Challenger de Montevideo y a la semana siguiente en Buenos Aires, subiendo 94 posiciones en el ranking ATP entre las 2 semanas.
Juan Ignacio Chela: a sus 31 años consigue 2 títulos a nivel ATP (Houston y Bucarest), llevaba 3 años de sequía en torneos de esta categoría y vuelve a meterse entre los 40 mejores del mundo.
Juan Mónaco: después de recuperarse de una lesión de muñeca se metió por primera vez en las semifinales de un Open 1000 en Shanghai y consiguió un importante triunfo ante Andy Murray (nº4 del mundo) en el ATP de Valencia.
Diego Junqueira: gana por primera vez un challenger en Argentina (Copa Topper en Buenos Aires)
David Nalbandian: a pesar de haber tenido un año de altibajos debido a las lesiones, acabó el año como nº27 del Ranking ATP y ganó el torneo de Washington D.C.
Pablo Galdón: se ha consolidado en el circuito Futures ganando 3 a lo largo del año en Argentina (F11, F12 y F16). En el ranking ha subido 280 posiciones para situarse 285 del mundo.
Andrés Molteni: es el jugador que más futures ha ganado este año en Argentina, un total de 5 (F6, F7, F10, F14 y F20).
Eduardo Schwank: aunque su año en singles no ha sido muy notable, si destaca en la modalidad de dobles donde alcanzó semifinales en Wimbledon junto con Juan Ignacio Chela y también las semifinales del US Open con Horacio Zeballos. Ganó un título en dobles junto a Carlos Berlocq en la Mercedes Cup en Stuttgart.
Facundo Bagnis: alternó durante todo el año jugando Futures y Challenger, y su mejor resultado fueron las semifinales del Challenger de Belo Horizonte donde perdió contra Facundo Argüello.
OTROS MOMENTOS DE 2010
Campeones de la Copa de las Naciones en Dusseldorf: los integrantes del equipo argentino, Juan Mónaco, Eduardo Schwank, Horacio Zeballos y Diego Veronelli ganaron la copa por quinta vez para Argentina
Fuente foto: www.google.com
Semifinales en Copa Davis: aunque conseguir la ensaladera sigue siendo una asignatura pendiente para el tenis argentino, llegar a semifinales es un resultado bueno y que hay que destacar en este resumen.
3 comentarios
muy bueno, y grande agustin!
Excelente, grande Agus!!!
Yo agregaría a las chicas que tuvieron muy buenas actuaciones en los torneos ITF Womens Circuit así como algunos torneos de la WTA como Irigoyen, Ormaechea y Molinero.